Argumento

Esta es la historia de un humilde pescador que todos los días busca su alimento en el mar, al que cuida y respeta como un gran amigo, y por eso le canta como se le canta a un gran amor. Pero ese mar que el tanto quiere se está enfermando por culpa de algunos hombres que solo quieren aprovecharse de las riquezas que encuentran pero sin pensar en el daño que le están haciendo a la madre naturaleza. Entonces el pescador decide actuar y encuentra en los seres que habitan el fondo marino, un pulpo, una tortuga, un caballito de mar, estrellas y cardúmenes de peces, los amigos que necesita para esta lucha por conservar limpio su medio ambiente.
El Teatro Negro es una técnica de manipulación de títeres y objetos en donde se oscurece totalmente una sala y, utilizando luz de flúor y pinturas especiales, se hacen resaltar los objetos que se quieren mostrar. Esto permite que los actores sean invisibles al público y que se pueda jugar con los objetos haciéndolos volar, o aparecer y desaparecer repentinamente, o realizar movimientos inverosímiles, o lo que la imaginación nos permita construir. Esta técnica ha sido desarrollada y popularizada gracias al trabajo del Teatro Negro de Praga.
La obra está narrada con música en vivo, como muestra de esa riqueza cultural con que los afro colombianos han enriquecido nuestra tradición.